Blogia
Praxiologia

ENTRE REPRESENTACIONES, PARADIGMAS Y MODELOS MENTALES DEL TRABAJADOR SOCIAL -UNA APROXIMACIÓN A TRES ESTILOS PROFESIONALES-

 

 

ENTRE  REPRESENTACIONES, PARADIGMAS Y MODELOS MENTALES DEL TRABAJADOR SOCIAL

-UNA APROXIMACIÓN A TRES ESTILOS PROFESIONALES-

 

Aura Victoria Duque

Docente Departamento Desarrollo Humano

Universidad de Caldas 

Resumen

Este artículo muestra una síntesis reflexiva y de integración en torno al objeto de investigación: -la praxis profesional- que la autora ha venido indagando a partir del problema de la formación y la situación de la crisis de los modelos de acción, en el marco de posturas contemporáneas criticas, donde se hace evidente el asunto de los paradigmas de la profesión, las representaciones sobre las prácticas y los modelos mentales de los Trabajadores Sociales. La indagación, fruto de seis años de experiencia (2000-2005) como docente de Fundamentos de Trabajo Social II, posibilitó el acercamiento a las fuentes través del ejercicio investigativo de aula y de la investigación social con la participación de 400 estudiantes, 15 profesores y 68 egresados en ejercicio, como informantes. A través de cuestionar una practica operativa-sincrética aún prevalente, en el marco de la discusión contemporánea y derivar en la necesidad de un Trabajo Social crítico, se muestran las relaciones entre las tres categorías de análisis (representaciones de la practica, paradigmas teóricos y modelos mentales) para develar, frente a la existencia  de tres estilos profesionales, la necesidad de pensar la formación académica desde ciclos propedéuticos (técnica, tecnológica y profesional), como salida a la critica mundial que, por cien años de historia, pone aún a la profesión en una encrucijada. 

 Reflexiones de entrada.

 Indagar sobre las implicaciones y/o co-variaciones de los modelos mentales o estructura de pensamiento y las prácticas de intervención en Trabajo Social desde sus representaciones y paradigmas, demanda, en primera instancia, de una reflexión sobre los vínculos que estas dos dimensiones establecen en el inter-juego: modelos teóricos-cogniciones- prácticas sociales, o matriz: epistémica-psicológica-cultural.                          

Los estudios sobre la naturaleza de la profesión buscan orientar la renovación de sus marcos de referencia tanto para el abordaje teórico, como para el abordaje de las demandas prácticas de la intervención; marcos que para el primer nivel se relacionan con lo contextual, lo conceptual, lo praxeológico, lo epistémico-paradigmático y lo histórico, en la búsqueda de permanentes modelos teóricos o modelos de situación, en el presupuesto de Popper (1974) frente al problema del objeto de conocimiento; y, en el segundo nivel, se relacionan con los escenarios, las instituciones, los actores sociales, los objetivos, los roles, la función social y los procedimientos o modelos de representación en torno al objeto de conocimiento y acción.

Emerge así la pregunta por las representaciones en torno a las practicas profesionales  (construcción social), los paradigmas teóricos (tradición heredada de la ciencia) y los modelos mentales (estructuras cognitivas de los Trabajadores Sociales), para definir modos de actuación  o posibles estilos profesionales que se configuran entre modelos empírico-técnicos y modelos reflexivos-teóricos. De este modo, se visualizan dos necesidades: la emergencia por descubrir para comprender y transformar, frente a la decadencia del describir para justificar y mantener, y la emergencia de un sujeto construido que se de-construye para construir-se mediante la recuperación de aquella "razón sensible" propuesta por Maffesoli (1997).

Desde esta óptica, es relevante pensar cómo, hoy, el problema para el Trabajador Social se asume desde tres tareas: la construcción (reconocimiento) de las mediaciones de la cultura, la de-construcción (develamiento de las contradicciones) de las interacciones sociales para comprenderlas, y la re-construcción de nuevos significados, para dar  sentido a la intervención (re-construir, transformar, aprehender, re-equilibrar…). Aquí la configuración de nuevos significados es constitutiva de un lenguajear (proceso cognitivo) y un emocionar (proceso social),  que para Maturana (1998), son experiencias del aprehender a ser humanos, entendido lo humano, como un fenómeno de interacción,  que  no  se  da   únicamente   en la interioridad individual (I), sino que se expresa en acciones intencionadas (comportamientos)  en  permanente  dialéctica   con la cotidianidad  del mundo de la vida que soporta la estructura social (S), (lo  humano para  lo  social) y la  dinámica   relacional mediada por  el entorno (E).

Esta reflexión remite a la consideración de tres mediaciones en los procesos de interacción social como objeto del Trabajo Social: la razón técnica (problema cognoscitivo), la razón práctica (problema ético) y la razón sensible (problema estético). Espacios en los que se constituyen los principios para la construcción de "la verdad  como fundamento subjetivo" (relativismo) enfrentada hoy al mundo de la incertidumbre, donde la autonomía del sistema y la voluntad del sujeto son un único principio de todas las leyes, que, según Kant (1961), se enfrenta a la razón especulativa que debe trascender las máximas del mundo de lo subjetivo con el fin de dar paso a los principios; razón especulativa que, como intuición sensible, hace posible el conocimiento a priori  para objetos de los sentidos, expresados como relaciones sociales.

La intención de esta reflexión, a la luz del problema de la conciliación del círculo dialéctico de la práctica profesional, mediante un tercero incluido: el método, como posible alternativa a la conciliación y coherencia de la intervención, se lee en términos de utilidad, en la contrapregunta ¿cómo se reconocen los trabajadores sociales en su intervención frente a la fractura epistémica de su práctica profesional, dadas sus representaciones, paradigmas y modelos mentales? Esto implica el interpretar cómo el quehacer profesional ha estado predeterminado por un vacío epistemológico donde, la crítica mundial, concuerda en las representaciones de un Trabajo Social instrumentalizado, fragmentario, que deforma las prácticas sociales con el uso incompatible de medios, o un eclecticismo desordenado y que la investigación de Duque (2005) asocia a los modelos mentales de los Trabajadores Sociales (posibilidad de sus estructuras cognitivas) para dejar en claro un bucle pernicioso de la praxis profesional que hay que romper para dar apertura a una practica en conflicto y que deja en claro: el abordaje de marcos teóricos contradictorios; la incoherencia entre lo propuesto y lo realizado; el distanciamiento entre el deber ser, el ser y el hacer; la no-resignificación de la práctica dentro de la vida cotidiana del profesional; el desconocimiento de un marco epistemológico-pedagógico como plataforma de la acción social y la baja competencia (individual) del profesional.

Aquí se hace evidente la pregunta por el soporte científico de la profesión, que si bien se inscribe dentro de la dinámica de las ciencias sociales, para su fundamentación teórica, se teje en desencuentros con unas prácticas de intervención distantes de la “vigilancia epistemológica” (posibilidad de lectura meta-cognitiva que demanda de paradigmas complejos y de modelos mentales estratégicos o pensamiento peninsular, según Morin [2001]). Parece ser que los universos simbólicos de la profesión se construyen sobre fragmentos de imaginarios colectivos en relación con las formas como los Trabajadores Sociales perciben, procesan e interpretan la información a partir de la resignificación de sus imaginarios individuales para enfrentar los problemas de la intervención profesional; situación que lleva a preguntarse: ¿es el Trabajador Social, como sujeto de acción social, coherente en la práctica de su discurso (implícito o explícito)?

Bien pareciera por todo lo anterior que el problema se perfila en la dinámica de la escisión entre los discursos teóricos y los discursos de la practica, frente a debilidades metodológicas aunadas a formas de estructurar cognitivamente la acción, por un sujeto de intención (que piensa), que no accede a su dimensión como sujeto de reflexión (que propone) para evidenciar su coherencia argumentativa como sujeto crítico de acción (ser). Este problema se analiza aquí desde el bucle: modelos mentales-representaciones de la practica-paradigmas[1].

Representaciones en torno a unas prácticas enfrentadas a un cambio de paradigma y a una sociedad en crisis: ¿praxis en decadencia?

La década del noventa y la entrada al tercer milenio, avizoró para el Trabajo Social un período de reflexión sobre su praxis profesional, en orden a su identidad y especificidad y un intento por salir de una etapa (década del ochenta) que caracterizó a la profesión por un estado de ostracismo, ausente de reflexión crítica. La fragmentación de la praxis del Trabajador Social, como ruptura epistemológica, pone a la profesión en un hito histórico frente al reto de dejar de ser fragmentadora y superar el instrumentalismo para recuperar la mirada epistemológica en el marco de las ciencias sociales y en el proyecto de profesión, en su impacto social. Un Trabajo Social en crisis, enfrentado a una sociedad contemporánea en crisis, que se caracteriza por: un acentuado empirismo; una concepción tradicional como herencia del cristianismo y humanismo clásico; una metodologización monista; una parcelación de la realidad; y un bajo impacto en el desarrollo humano y socio-ambiental.

Situar la profesión en un nuevo orden simbólico, que empieza a construirse con grandes inconsistencias y contradicciones conceptuales, en el origen mismo de su etapa científica con Mary Richmond[2], y a recibir  las influencias tanto políticas (ideologías de poder), sociales (problemática mundial sobre la violación de los derechos humanos), científicas (las revoluciones científicas con los desarrollos de la física: la teoría de la relatividad, la física cuántica, el genoma humano, el fortalecimiento de los enfoques sistémicos, el resurgir de la ciencia cognitiva con los aportes de las neurociencias) e ideológicas[3], es hacerse la pregunta por su matriz disciplinar, en términos  Kuhnianos (1995, 1996), o la pregunta sobre las revoluciones científicas de la profesión y, cómo esta matriz, soporte de las prácticas de intervención, se orienta por la dinámica misma de los modelos mental que la hacen viable.

Para los desarrollos del Trabajo Social, tanto el mundo subjetivo, como la  vida cotidiana y la intersubjetividad social, se constituyen en constructos para evidenciar las interacciones sociales como objeto de su acción. Constructos que se organizan en el aquí y en el ahora, en la relación cuerpo-sentimiento, mente-espíritu, a través de los universos simbólicos, que en términos de Berger y Luckmann (2001), constituyen el universo simbólico que aporta el orden para la aprehensión subjetiva de la experiencia biográfica. En el mundo de la vida el universo simbólico es teórico como unidades conceptuales que aportan los esquemas para la aprehensión subjetiva de las narrativas de vida en la dialéctica individuo-sociedad-entorno.

Este proceso es realizable mediante la objetivación de la experiencia como un aprehendizaje a través de la negociación de los esquemas de tipificación (códigos) en la construcción de identidad. Para estos pensadores, cuando un individuo ha llegado a un grado alto de internalización se puede considerar miembro de la sociedad (paso de lo biológico a lo cultural). Esto es, ha cerrado el ciclo de construcción social de su realidad a través de las interacciones sociales en "un actuar sobre el otro dentro de una situación social" (Schutz, 1993, p.46), donde se establecen dos condiciones necesarias: que el partícipe preste atención al actor y que se desarrolle un contexto motivacional para la interacción con la implicación de vivencias conscientes en un continuo compartir.

Desde este panorama se hace urgente y necesario el cuestionamiento del Trabajo Social, que en el ámbito de lo local, lo nacional y lo internacional, es objeto de interés, en las últimas décadas, frente al decaimiento instrumentalista de la profesión, y frente a la consideración de proto-formas humanas, construidas sobre modelos asistencialistas. En efecto se demanda de una lectura epistemológica que posibilite: construir teoría reflexionando sobre la teoría (matriz epistémica); interpretar sentidos desde la movilización de los esquemas de representación; reflexionar sobre el sujeto que interviene frente a su propia realidad y otras realidades (universos simbólicos);  e identificar fuentes de criterios como fundamentalismos valorativos  (paradigmas).

Para América Latina, este cuestionamiento, se aborda en el contexto de la tecnocracia desarrollista, enmarcada por la política de un estado intervencionista protagónico, naciente con la “Alianza para el Progreso”, en la década del cincuenta. De modo que la necesidad de desarrollo económico va alejando a la profesión del campo terapéutico, para acercarla a otras áreas de acción, que para las décadas  del 30 y el 40, respectivamente, se fortalecen en Estados Unidos como Trabajo Social con grupos y comunidad. Pero, no obstante, este alejamiento-acercamiento a otros escenarios no-visibiliza cambios significativos en las representaciones o en los esquemas de actuación frente a las prácticas sociales.

Es así, cómo un siglo (XX) caracterizado por la ausencia de rupturas puntuales frente a los paradigmas pre-clásicos de las profesión y clásicos de las ciencias sociales, en pugna con la nueva racionalidad emergente, debilita la coherencia teórica y metodológica de los modelos alternativos nacientes, que soportan el ejercicio de una praxis profesional en la dialéctica: teoría-método-práctica, en el marco de una teoría social y humana, que, en los Trabajadores Sociales (informantes), se caracteriza por una representación que se mueve entre dos tradiciones para el Trabajo Social (empírico-analítica y de la complejidad), y donde los sistemas de interpretación de los profesionales lo posibilitan o no. Esto quiere decir, que la representación se construye a partir del “…significado atribuido al objeto de  experiencia” (Duque, 2003, p. 45), que, a la vez, es  modelado por las practicas culturales, donde: “La realidad representada es un producto de la realidad aprehendida por el sujeto, en tanto experiencia social, mediante un proceso de pensamiento que, necesariamente, es individual” (Duque, 2003, p. 51).

En este marco de definición, las representaciones, de los Trabajadores Sociales, en torno a la crisis del Trabajo Social, muestra cinco tendencias: 1) Es consecuente de la crisis social, como condición estructural que no posibilita el cambio; 2) Es producto de la formación y las bajas opciones para la cualificación profesional 3) Es producto del bajo impacto profesional por el papel técnico que ha caracterizado la intervención y sus distanciamiento frente a la participación en el diseño de la política social; 4) Es consecuente de la responsabilidad social del Trabajador Social y de su baja capacidad de innovación; y 5) No existe crisis para el Trabajo Social por su fortaleza operativa, o su orientación al hacer. En síntesis, para Duque (2003, p.99): “Todas estas representaciones, al entretejer el ideario en el entramado discurso-vivencia, muestran trasmutaciones de estas realidades, donde el puente entre el pensar y el hacer, mediado por el sentir-desear, en un decir, antepone el mecanismo de la auto-justificación para negar al Trabajador Social mismo, como fuente de su praxis”. Evidencia de un determinismo cultural que parece excluir al sujeto (Trabajador Social) de toda responsabilidad.

Estas construcciones se articulan con tres representaciones en torno a la misma practica profesional, así: 1) el mito del sentido común que lleva a reconocer la practica sólo desde su valor empírico, aunado ello a tres fenómenos: el no-encajamiento de las teorías científicas en las redes semánticas de los Trabajadores Sociales, el uso de teorías no-conmensurables frente a un mismo asunto, y la percepción de la teoría como una formula; 2) el mito de los repertorios con la trivialización de los discursos, lo que da cuenta de limites en el pensamiento para el ejercicio de interpretación con la emergencia de un discurso redundante con baja argumentación y tendencia al sincretismo lingüístico; y 3) el mito de lo operativo que habla de cómo el Trabajador Social parece situarse por fuera de su praxis en relación directa con su cosmovisión, la cual re-produce en el discurso (mundo técnico). En general, “se hace visible un sistema de acción en el que la pretendida neutralidad  valorativa o toma de distancia, para los más moderados, se trasmuta en no-neutralidad, quiérase o no, con la negación del sujeto, para caer en la ideologización de la praxis en línea radical” (Duque, 2003, p. 175).

En este punto de la reflexión, la pregunta por el sujeto mismo que hace Trabajo Social, como actor social, deja ver tres representaciones de sí mismo con relación a la respuesta que da a su quehacer profesional: la impotencia, la angustia existencial y la sumisión. Representaciones que dan cuenta de un profesional con tribulaciones en su yo o historias de vida no resueltas o narrativas inconclusas pero, a la vez, responden con tres formas de representación frente a la adaptación a la vida cotidiana (laboral o académica), tales como: adaptación pasiva o actitud de resignación y acomodación fácil, adaptación de contrachoque o conflictuación irresoluta, donde se reviven y mezclan crisis personales con indiferenciación de sentimientos y emociones y, como muy baja tendencia, adaptación constructiva con actitudes positivas para el abordaje de las perturbaciones cotidianas y salidas generativas a la solución de problemas del diario vivir y a las transiciones ecológicas.

Ahora bien, es inminente el cambio de paradigmas, donde hoy, es significativa, por un lado, la orientación de la acción social a segmentos invisibles de la población: mujer, niñez, tercera edad, discapacitados, como reflejo de dos fenómenos: la ruptura de las fronteras de las disciplinas frente al desencanto de la ciencias sociales con la necesidad de una mirada interdisciplinaria, y el movimiento internacional en favor de los derechos humanos; y por el otro,  la emergencia de lo subjetivo como la posibilidad de co-construcción de la realidad y mediación de cualquier propuesta de trabajo. Una muestra de ello se observa en el preámbulo del XV Seminario Latinoamericano de Trabajo Social, donde se hace una reflexión sobre la profesión, en perspectiva para la década de los noventa y finales del siglo XX e inicios del siglo XXI (Centro Latinoamericano de Trabajo Social, 1995), con apreciaciones, entre otras, como:

  • La puesta en común en el ámbito continental sobre la pregunta  "¿Cuál es el papel que debería jugar la profesión para sostener la legitimidad en el espacio que hoy tiene en la sociedad?" frente a saltos cualitativos demarcados por hitos en la historia, a los que es impensable un retorno, pero si una crítica reflexión.
  • La búsqueda de una identidad que trascienda la instrumentalización de la profesión, en su análisis desde las ciencias sociales frente a dos fenómenos: el pragmatismo en la intervención y la tendencia a la hiper-especialización técnica.
  • La legitimidad de una profesión en el espacio de la configuración política contemporánea.
  • La crisis de los paradigmas de la ciencia que obliga a la discusión epistemológica de los modelos explicativos globales, donde “la tentación por categorizar lo particular resulta infecundo, conceptualmente hablando”.
  • La reflexión sobre la formación académica en Trabajo Social.
  • “El conocimiento del imago (imagen) histórico-social de oscilación pendular, cuyos ritos se visualizan en actitudes comportamentales de fatalismo-inmovilista o mesiánico-militantista” (Centro Latinoamericano de Trabajo Social, 1995, p.82).
  • El abordar la crisis de la sociedad, enfrentando la pobreza, con estrategias de desarrollo humano y social que trasciendan el logro del bienestar social a la satisfacción de las necesidades básicas.

Pensar en estos considerandos, en el plano de lo local, para el Trabajo Social, conduce a la comprensión y reconocimiento de la escisión de una práctica profesional en la dialéctica: conocimiento-realidad-acción, para posibilitar el acercamiento a los umbrales del marco epistemológico que se construye en una matriz sincrética donde el Trabajador Social, sin proponérselo explícitamente, se fija objetivos y metas provenientes de un determinado marco teórico, diseña una metodología desde parámetros paradigmáticos de otro norte y  aplica un instrumental que hace que inscriba su practica social en un tercer frente paradigmático para abordar el problema. Evidencias todas ellas del cambio de paradigmas, el cual emerge, ya no como la revolución científica Khuniana (2000), sino como la hibridación de propuestas, a falta de modelos (no un único modelo) coherentes para la profesión. Pero, cabe aquí la pregunta ¿será la profesión o será el Trabajador Social quien deifica sus marcos de comprensión y actuación profesional?

Frente a esta precisión hay que añadir, cómo los  procesos de modernización, el tránsito a la post-modernidad, la coexistencia de diferentes lógicas y el paso de una razón instrumental a una razón compleja, se configuran como el camino a otras formas de racionalidad científica que abren las fronteras del conocimiento y posibilitan el pensamiento al margen, para proponerle al Trabajo Social nuevos roles en la intervención y otras acciones que den cabida a la posibilidad de una profesión compleja por tradición, en una sociedad compleja por condición humana, y que de alguna forma abre el potencial de análisis de una pluralidad de acciones como estilos de intervención. Reporta Duque, en su investigación (2005, p. 149), como la presencia de ciertas cosmovisiones se relacionan con la posibilidad de incluir, como ya se afirmo, los paradigmas emergentes, en las redes semánticas de los Trabajadores Sociales, como se observa en la tabla siguiente.

Cosmovisiones en los Trabajadores Sociales

VISIÓN

RACIONALISTA

VISIÓN TÉCNICA

VISIÓN CRÍTICA

VISIÓN

COMPRENSIVA

VISIÓN

COMPLEJA

Metáfora de la

Máquina

 

Metáfora del

Mercado

Metáfora del

Circuito Cerrado

Metáfora del Rey

Pigamalión

Metáfora del

Holograma

Mundo Objetivo

Mundo Objetivo

Mundo

Intersubjetivo

Mundo Subjetivo

Mundo Ecológico

5.5% Casos

89% Casos

5.5 % Casos

0,0% Casos

0.0% Casos

Actitud esencialista que se correlaciona así con los paradigmas de la ciencias sociales: a) visión racionalista (metáfora de la máquina); b) visión técnica (metáfora del mercado); y c) visión crítica (metáfora del circuito cerrado).Es de anotar que la investigación no reportó presencia de cosmovisión comprensiva ni cosmovisión compleja. De acuerdo con estas visiones se sustentan paradigmas del Trabajo Social (tradicional, en transición  y crítico) con una alta tendencia a una postura ecléctica desordenada (retoman elementos contradictorios de las diferentes teorías y cosmovisiones) que los ubica en condición de paradigma en transición con una doble connotación: a) posibilidad de cambio de paradigma al irse involucrando discursos de cosmovisiones alternas, y b) dificultades en la lógica de constitución de la praxis por incoherencia argumentativa.

La idea de la representación de una praxis ecléctica en contradicción interna, diferente al reconocimiento de una pluralidad  de marcos conceptuales (coherentes internamente), a pesar de los esfuerzos de la academia (en la última década), por la reflexión teórica, deja ver la escisión academia-medio laboral. Circunstancia que expresa, por una parte, la intención de una acción basada en el reconocimiento en las significados construidos culturalmente, mediante el diálogo cotidiano para entretejer los sentidos que los actores sociales escenifican (sus mundos de la vida); y por la otra, la pretensión, en términos de la acción comunicativa, de una interpretación constructiva de las experiencias de la vida  y una co-construcción de realidades. No obstante se deja en claro un vacío político, producto de la contradicción discursiva, cuando se impone un carácter técnico.

Investigar las representaciones de las prácticas de intervención, como pretexto para la comprensión de la escisión epistemológica,  es abrir el diálogo entre actores (trabajador social) y escenarios (campos de actuación), para dirimir el conflicto entre viejas formas prevalecientes, y quizás irrelevantes, y nuevos escenarios intervenidos con estas formas. Como afirma Esquivel (1999), el Trabajador Social, debe participar en el plano político con una acción competente, eficiente, eficaz e integral; no con una posición idealista, sino real, sustentado en tres competencias: técnica,  teórica y política, para saberse anticipar a las implicaciones ideológicas (mirada macro o de contexto), de un nuevo siglo, según Netto (2003), diferenciado por tres rasgos: el abismo cada vez mayor entre mundo rico y pobre, la crisis ambiental y la resistencia al cambio o xenofobia (miedo a lo extraño); e, insiste el autor la presencia de xenodiagnósticos (conocimiento de las realidades sobre variables extrañas).

En esta medida, aunque los ideales hoy siguen siendo los mismos, el fracaso de las proto-formas de intervención se evidencian como el fracaso de la “razón”, donde hay que seguir pensando en las utopías como una –nueva opción utópica- llámese sistémica de cualquier orden, complejidad, constructivismo, construccionismo o, en últimas,  funcionalismo (pero a consciencia y con coherencia). Aquí el Trabajo Social nuevamente se pregunta sobre su función social, muy enmarcada en el ámbito político, posibilitador del desvelamiento de las estructuras ‘existenciales y culturales’, que obliga a enfrentar la pobreza (en todas sus manifestaciones), la iniquidad social y la violencia (en sus diferentes expresiones, tanto física como simbólica), como escenario de actuación profesional en la complejidad humana-social.

En síntesis, es claro, como la representación del mundo de la praxis por el Trabajador Social,  excluye del territorio el asunto de lo subjetivo como mundo y la subjetividad como representación (en tanto herramienta y marco de interpretación),  forma de pensamiento y marco de actuación, donde la garantía de la interacción social esté dada por la toma de conciencia, primero del mundo interior (propia subjetividad como historia y potencia de vida), y segundo, por el reconocimiento del otro en su subjetividad en el acto intersubjetivo (dialogo de subjetividades) que hace viable la convivencia , la constitución del sujeto y el desarrollo humano.

Moverse entre una racionalidad técnica del mundo cotidiano y  una racionalidad critica del mundo de las subjetividades, pone al profesional en un dilema, donde, sin proponérselo, cae en el eclecticismo desordenado como figura peligrosa que no garantiza el cambio porque, como afirma Duque (2003, p. 155): “Si un paradigma es critico, su cosmovisión es abierta; si un paradigma tradicional está en transición, su cosmovisión es cerrada; si un paradigma es critico para Trabajo Social, su praxis es critica. Una cosmovisión cerrada orienta un Trabajo Social, o en transición, o tradicional. En tanto: un paradigma critico no-reproduce un Trabajo Social tradicional o en transición; o sea que, un paradigma en transición no es critico”.

Posibilidad de los modelos mentales como constructos paradigmáticos: estructuración cognitiva.

El principio dialéctico: tesis-antitesis-síntesis y el círculo dialéctico: teoría-reflexión-práctica, cristalizados en la espiral del conocimiento científico, propugnaban, para la práctica de Trabajo Social, por un cambio de paradigma, otras formas de lecturas a la propia realidad profesional y a la realidad misma del Trabajo Social (interna-externa). En otras palabras, un cambio de modelos de representación mental, que para Gil’adi (2000), se constituyen como las imágenes que se tienen acerca de sí mismos, los demás y del mundo o “representaciones codificadas de la realidad”, formas que legitimadas por una comunidad científica, social, cultural o particular, dan vía a los paradigmas como modelos generales para pensar, valorar y actuar. Desde la perspectiva de Barker (1995), los paradigmas permiten: definir y establecer límites e indicar como comportarse.

Estos modelos de representación, como modelos teóricos de una disciplina, están mediados por los modelos mentales o individuales que, como estructuras cognitivas, posibilitan a las personas el ejercicio intelectivo como la capacidad de razonar dentro de unos marcos que son: incompletos y limitados, con fronteras difusas, con exigencias de habilidades para operar ilimitadamente, como procesos psíquicos para la comprensión (analizar, sintetizar y resolver problemas). Posibilitan el mapa para definir con el los territorios de su mundo.

Aunque es bien claro que las representaciones se construyen sobre la base de la propia vivencia y de los esquemas o instrumentos de conocimientos para procesar la información (nociones, proposiciones, conceptos, categorías) y posibilitar la argumentación como formas particulares (capacidades para pensar u operaciones mentales propias de los modelos mentales) sobre las que se cimientan las escuelas de pensamiento, en el intento de recoger las prácticas de un grupo determinado y, que a la vez  se constituyen en  los sitios claves del mapa (modelo mental),  más no en el territorio (sitios que puede presentar distorsiones de las realidades, al ser apenas una representación de la misma).

Son entonces las operaciones intelectivas y las creodas o estrategias las que definen la posibilidad del modelo mental entendido como: "las imágenes, supuestos e historias que tenemos en la mente acerca del mundo, de nosotros mismos, de los demás y de las instituciones" (Senge, 1990, citado por Gil’Adi, 2000, p. 5); imágenes y supuestos que posibilitan la solución de problemas. Los modelos mentales a su vez posibilitan la adhesión a un paradigma científico determinado o, en consecuencia, a un paradigma o cosmovisión del mundo (fuente empírica)

El modelo mental está entonces conformado por unidades de información discriminadas y unificadas que, como agregados de un sistema en forma interrelacionada, en general, dan origen a los esquemas, patrones y formas de concebir el mundo (representaciones). Pero a la vez la riqueza de las representaciones permite la construcción de modelos más complejos. Es entonces cómo, no-jerárquicamente, se visualizan: modelo mental, representación, paradigma, como tres instancias diferentes e interconectadas como una red compleja de interacciones e interferencias, dados los sistemas en que se insertan.

Aquí la posibilidad de abordar los hechos cotidianos como relaciones sociales expresadas en comportamientos, está delineada por la capacidad de hacer inferencias y predicciones dependientes del nivel de operatividad mental para abordar el o los modelos mentales. Para Perner (1994), son condiciones de los modelos: su estructura no arbitraria en correspondencia a la estructura del sistema que representa, la posibilidad de representación de un estado de cosas o hechos reales o imaginarios, la inclusión de elementos o entidades perceptibles (imágenes) y la no contemplación de variables al representar entidades específicas. Quiere esto decir que a través de los modelos mentales se configuran las diferentes representaciones del mundo, que sobre esas representaciones generales comportadas como modelos mentales se posibilita la comprensión del mundo, que las representaciones se construyen en el mundo de la vida sobre situaciones concretas reales o imaginarias y  que las representaciones permiten intervenir en el mundo, en el marco de paradigmas.

Es válida entonces la pregunta por los modelos mentales, en particular, como una posibilidad de comprensión y reconstrucción de la estructura del campo profesional para Trabajo Social, en la búsqueda de salidas efectivas frente a una sociedad en crisis, en tanto modelos mentales (internos: imaginarios individuales) y modelos teóricos o paradigmas (externos: universos simbólicos de la profesión). Dichos modelos mentales dependen del sistema de creencias y valores (paradigmas), dependen de la capacidad de computo e interpretación que, Morin (1994, p. 238) clasifica como: simples; especificas, múltiples y diversas; relacionales o computación de computaciones; y megacomputaciones o capacidad de síntesis integrativa que incluye el sí mismo.

El deber ser de la profesión, de alguna forma, se configura en representaciones idealizadas, según demandas sociales (externas), que entran en contradicción con los modelos mentales del Trabajador Social cuando son limitados, para la comprensión de la situación social que asume éste a partir de una estructura representacional sustentada en la escisión conceptual o fractura epistémica. El problema no son los modelos teóricos foráneos, como en algún momento se pensó, el problema es cómo se fusionan esos enfoques desde los modelos en crisis y desde los modelos de interpretación (modelos mentales del Trabajador Social, quien interpreta a través de ellos y construye representaciones), en su posibilidad de reflexión real. Es aquí, donde el horizonte para un Trabajo Social contemporáneo, debe reconstruirse sobre una estructura del campo profesional, re-pensada no sólo desde la ciencia social, como valor teórico (modelos teóricos paradigmáticos) sino desde el Trabajador Social como actor protagónico (modelos mentales), en la construcción de las representaciones de la profesión que, en bucle lo re-producen como Trabajador Social y como profesión. Bucle que no ha sido indagado, en sus posibilidades práctica (metodológica-pedagógica), teórica y filosófica, tanto en el entorno de lo local (Caldas), como en el entorno nacional.

En estas circunstancias, parece ser, que la discursividad argumentativa se sustenta para el Trabajado Social, en el ideal Kantiano (1961) de la ilustración “la liberación del hombre de su culpable incapacidad”[4]. Un meta-ideal que debe ser abordado para la profesión, en el problema de la transdisciplinariedad (cruce de diferentes disciplinas) que trasciende la compartimentalización en disciplinas o "barbarie al interior de las ciencias" (Morin, 2000) y posibilita la multidimensionalidad (Ander-Egg, 1999), o visión integral. Esta no-liberación o más bien no-reconciliación es producto-productora de modelos mentales débiles que generan entropía alrededor de funciones cognitivas tales como: percepción borrosa de la realidad, ausencia de pensamiento complejo, debilidad en la exploración y en el uso de pre-saberes, inflexibilidad cognitiva, incapacidad para comparar y establecer diferencias y relaciones, dificultad para delimitar problemas, inexactitud en las respuestas, dificultad para manejar mas de dos  fuentes de información a la vez, dificultad para comunicar resultados, entre otros.

La organización del esquema del modelo mental, frente a un ejercicio de tipificación de las categorías emergentes muestra, primero, cuatro tendencias (dada su organización) que se definen como modelos: empírico, mimético, estructural y complejo, y segundo, un meta-modelo o paradigma conector que orienta la praxis profesional por rutas enmarcadas en los paradigmas cognitivos: asociacionista, constructivista-organicista, cognitivista-conexionista; en otras palabras, paradigmas empirista y analítico que, como  estructura global de auto-referencia, establece, por un lado, el bucle: modelo mental-modelo de la práctica y, por el otro, visualiza un mapa en tormo al circuito conector de la realidad o forma como se organiza el mundo de la vida. Se encuentra, como tendencia, la ausencia de modelo complejo  y la presencia de modelos híbridos o conjunción de elementos de los tres primeros modelos, frente a la respuesta adaptativa profesional. Esto evidencia la  dificultad de toma de conciencia  que a su vez expresa, como trasfondo de las prácticas, que los Trabajadores Sociales formados en un modelo profesional científico (no-técnico) tienden a reificarlo en un modelo empírico (no-profesional) como producto-productor de la prevalencia de modelos mentales ambiguos y ausencia de pensamiento complejo (perspectiva ecológica del desarrollo humano).

Los modelos se definen por la confluencia de la capacidad de abstracción y del nivel de correlación de esquemas (conceptual, operativo y heurístico). Pensar los modelos mentales como producto-productor de constreñimientos, emergencias y contingencias del proceso mental en la interacción con el contexto que apoya la constitución del sujeto y las re-significaciones del mundo de la vida en una cotidianidad compleja y a la vez en crisis, donde el pensamiento lineal es insuficiente para enfrentarla, obliga a re-pensar las estructuras de pensamiento en su posibilidad multi-direccional o relacional. Ello implica que, ante múltiples contradicciones y altos niveles de complejidad de las realidades, un bajo nivel de abstracción del pensamiento y una baja capacidad de correlación (conexión conceptual) pone al sujeto en desventaja no-sólo en sus procesos de aprehendizaje sino en su capacidad de propiciar un permanente ejercicio de reflexividad como herramienta de desarrollo humano para generar estrategias de afrontamiento a sus transiciones ecológicas.

Un modelo mental  empírico supone un pensamiento practico-operativo-concreto, donde se podría hablar del desempeño de un rol profesional de asistente que funciona sobre la lógica del conocimiento ordinario (intuitivo), con un saber técnico de baja complejidad (5.5. % de casos). Un modelo mental mimético se mueve en una lógica conceptual simple que hace uso del razonamiento inductivo pero con dificultades para establecer relaciones virtuales (posibles). Esquema operatorio concreto con dificultad para anticipar la acción pero con mayor capacidad de reflexión, que el anterior, mediante la observación directa, ya no intuitiva  o elaboración con operaciones de primer orden como construcción de conceptos (11% de casos). Aunque el desempeño de roles de campo es significativa, éstos se orientan desde modelos explícitos-externos generalizados, por un lado, y muestran destrezas en el campo de la gestión donde se hace inminente la presencia de roles tales como: coordinador, administrador, supervisor, etc. Un modelo mental estructural, con mayor flexibilidad cognitiva, es fuerte en su capacidad heurística o capacidad para construir modelos según las circunstancias, como esquema operatorio formal. Al funcionar con una lógica deductiva (analítica), le es casi imposible acercarse a las condiciones de la subjetividad humana-social, alcanzando no el pensamiento comprensivo sino el pensamiento analítico-explicativo. Este modelo conduce a mayor capacidad de organización conceptual, uso de referentes teóricos (implícitos en los discursos), alta orientación al aprehendizaje por modelamiento, manejo de mayor flujo de información y conexión y capacidad para establecer algunas relaciones virtuales, entre otros rasgos (5.5 % de casos). Son atributos de este modelo los roles profesionales en las líneas de: investigación (analítica), administración y gestión y trabajo de campo.

Como se observa, la mayor tendencia se presenta con modelos híbridos o en transición o modelos mentales mixtos (78% de casos), bajo el fenómeno Piagetiano (1973) del “decalage” (operar a la vez en dos o más niveles cognitivos). Estos modelos mixtos parecen responder, más que a una síntesis  social-normativa que a una síntesis profesional, a parte de la posibilidad de acceso cognitivo a las experiencias, por parte de los Trabajadores Sociales; modelos con limites borrosos en la constitución de los mapas de referencia donde el fenómeno de la yuxtaposición conceptual se instaura, como módulo epistémico a partir del saber cotidiano, producido en los contextos de interacción; modelo que sustenta la tecnofilia de la practica social para restringir los roles profesionales al campo practico-técnico o de ejecución directa con los actores sociales.

En síntesis, los hallazgos evidencian una fractura del ejercicio profesional (teoría-método-práctica) con prototipos no-generativos que cuestionan la misma formación profesional desde un modelo mental entrampado y una crisis de agotamiento profesional como vacío ético con tendencia a la homeostasis social (constreñimiento en el equilibrio o re-equilibrio como acción teleológica u obligatoriedad razonada pero no-práctica, sobre la norma). En definitiva una práctica no-profesional, a ciegas (intuitiva), dados modelos mentales primarios que des-sujetan la propia organización y des-dibujan la identidad del profesional en el marco de los dispositivos cognitivos-emocionales de los Trabajadores Sociales (sistema profesional entrópico).

Los intentos de Trabajo Social, en el período de la post-reconceptualización,  por buscar otros modelos paradigmáticos que dieran salidas más efectivas a la práctica profesional, se mostraron débiles, primero, al centrar su mirada en los destinatarios, las instituciones y el entorno social para el desarrollo, con ausencia de definición teórica integral sustentada en una la matriz epistémica (implícita o explícita) como coherencia al modelo en cuestión (modelos específicos para la intervención) y segundo, por la imposibilidad de ruptura con los esquemas particulares tradicionales, como posibilidad de cambio (modelos mentales de los Trabajadores Sociales). No es de olvidar, como ya se mencionó, que la tendencia de los Trabajadores Sociales frente al reconocimiento de los paradigmas del Trabajo Social se ubica como postura en transición; quiere esto decir, en consecuencia, que asumen representaciones y constructor de paradigmas no-conmensurables.

Una insinuación a tres estilos profesionales: prospectiva de tres modelos de representación mental.

Razonar, actuar y enfrentar las circunstancias de la vida con base en modelos mentales, como ilimitados e incompletos y la habilidad para abordarlos desde las mismas representaciones, en el marco paradigmático asumido,  conduce a considerar el nivel de las interacciones sociales que soportan. Para Perner (1990) citado por, Riviére  y Nuñez (1991) la mente se comprende como un sistema representacional con capacidad de manipular representaciones a través de los modelos mentales que crea. Concibe este autor tres etapas o estadios representacionales: primario (posibilidad de manejar sólo un modelo); secundario (posibilidad de manejar e integrar mas de un modelo estableciendo relaciones de causalidad simple, limitada y con pocas posibilidades de predicción); y metarrepresentacional (posibilidad de crear macro-modelos que operen en red sobre los modelos básicos, tanto para ampliar la cosmovisión de relaciones e interacciones como, para monitorear los modelos construidos en red sobre las categorías: espacialidad, territorialidad, intersubjetividad y conectividad). La capacidad de representación, según Riviére y Nuñez (1991), lleva a la posibilidad de teorizar las situaciones y ésta a la capacidad de construir modelos mentales para las diferentes situaciones representadas. Esto implica el reconocimiento de cuatro categorías (cognición, regulación moral, acción y experiencia psicosocial) para hacer, aquí, la siguiente propuesta de estilos profesionales, como adaptación de la teoría representacional de Perner (1994), en un intento de construcción conceptual, tal como se observa en la tabla siguiente.

APROXIMACIÓN A LOS ESTILOS PROFESIONALES

ETAPAS REPRESEN-TACIONALES

COGNICIÓN

REGULA-CIÓN

MORAL

ACCIÓN

EXPERIENCIA PSICOSOCIAL

ESTILO

PROFESIONAL

PROPUESTO

Primaria-enáptica

 

Intuitiva (anomia cognitiva)

Instintiva

No reflexión en la acción

Egocentrismo intelectual

Confianza

Técnico

Secundaria-icónica

 

 

Concreta (heteronomía cognitiva)

Regulada por normas

Reflexión en la acción

Identidad de roles

Valoración social

Situacionista

Meta- representación-simbólica

 

Formal (autonomía cognitiva)

Basada en

principios

Reflexión sobre la acción

Identidad del  yo

Auto-determinación social

Contextuacionista

Un estilo de pensamiento, para Witkin y Goodenaug (1985, p. 11), en su acepción simple, es entendido en términos de: “Cómo le gusta hacer” o como le gusta utilizar las aptitudes a alguien. Esta definición sirve de marco para construir el concepto de estilo profesional, desde los tres rasgos que plantean dichos autores: la dimensión que se señala, lo que involucra y lo que muestra, que, referido al campo profesional remite a: las pretensiones profesionales (que hacer), los componentes involucrados tanto ambientales (patrones culturales) como individuales (fisiológicos, cognitivos, emocionales), y las formas de expresar las practicas (como hacerlo). En otras palabras, el estilo es una preferencia, un modo de funcionamiento individual frente a un quehacer y frente a formas de asumir el mundo de la vida, que deviene en una cultura del caos y la incertidumbre, como sujeto de oscilaciones, encuentros y desencuentros, enfrentado a dos alternativas: escindir su discurso y su práctica, o re-significar sus imaginarios individuales, para dar salidas creativas a los problemas que enfrenta en su intervención profesional, dados sus estilos profesionales.

Los valores atribuidos por los Trabajadores Sociales, a los componentes consultados sobre la estructura del campo profesional, insinúan, la presencia de los tres estadios de las representaciones mentales propuesto por Perner (1994). Aquí, en la perspectiva del Interaccionismo simbólico (construcción de significados), es clara la crisis de los esquemas de tipificación (crisis de paradigmas) o esquemas de interpretación (modelos mentales), como producto de las perturbaciones cotidianas. No obstante, es fácil comprender la coexistencia de tres tendencias de actuación frente a las prácticas profesionales para delinear, tentativa y siempre provisionalmente, tres estilos que se correlacionan con los tres modelos de representación mental citados. Estos estilos como: técnico, mimético y estructural son soportados en las siguientes teorías: del temperamento de Keirsey (1999), de los estilos de aprendizaje de Kolb (1976) y de la inteligencia emocional de Cooper (2000).

Estilo Técnico sustentado en un modelo de representación mental primario que orienta una intervención dada más en el nivel de trabajo de campo, con marcada tendencia a la no-reflexión en la práctica y sobre la práctica, enmarcado en un paradigma reduccionista y una visión operativa. Estilo profesional adaptador (o que se adapta pasivamente), en tanto preferencia por la experiencia concreta y el aprehendizaje (experimentación) activo. Para Keirsey (1999), se ubican aquí intereses en torno a acciones operativas, con rasgos como: normatividad, conformismo y rutinización. Sujetos situados en el pasado con necesidad de ambientes seguros y establemente legítimos. Se ubican laboralmente en trabajos operativos de corte material que no demanda comunicación abierta. Son cooperadores y hábiles en manejos logísticos. Los casos aquí situados responden más a un perfil de técnico social que profesional, con muestras de bajo desarrollo en factores tales como: capacidad de observación, expresión de emociones, introspección y relaciones interpersonales (baja autoconciencia).

En la clasificación de Kolb (1976), se ubican estos casos en un estilo de aprendizaje que centra el interés a partir de las experiencias concretas o la aplicación de conceptos, ubicándose en segundo plano la construcción de conceptos o conceptualización abstracta y la observación reflexiva. Estilo que no se correlaciona con el perfil profesional ideal del Trabajo Social, por su orientación a la acción. Es un estilo adaptador, operativo con tendencia a moverse en terrenos técnicos y con tendencia a descartar la teoría formal de la acción.

Aquí la indagación sobre el rendimiento frente al ambiente (respuesta adaptativa) con relación a su manejo, percepción, conocimientos, competencias, valores y creencias en las dimensiones intrapersonal e interpersonal, muestran un coeficiente emocional (CE), desde la perspectiva de Cooper (2000), vulnerable observándose el siguiente patrón: 1) vulnerabilidad en presiones del trabajo y personales cotidianas (no presencia de eventos o sucesos de vida traumáticos); 2) respuesta adaptativa social-personal vulnerada en el rendimiento y las relaciones interpersonales y mayor o menor incidencia en la salud general (somatizaciones) y la calidad de vida; 3) vulnerabilidad en auto-conocimiento, flexibilidad en la comunicación y relaciones personales;  y 4) vulnerabilidad en valores como compasión, confianza e integridad. En síntesis, se presenta, como significativo, el factor de no-satisfacción laboral-académica, como punto crítico en este perfil, que correlaciona con la preferencia de temperamento orientada, en lo laboral, más a lo técnico que a lo profesional.

Estilo situacionista sustentado en el modelo de representación mental secundario que define una intervención en orden a procesos de diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de estrategias (reflexión en la acción, pero ausencia de reflexión sobre la acción, con cruce de paradigmas o visión ecléctica). Preferencia por un estilo personal convergente que se expresa en intereses por la experiencia activa y la conceptualización abstracta. En este estilo pareciera no haber correlación con la preferencia de estilo personal de Keirsey (1999),  al presentarse, en algunos casos, un estilo que coincide con la preferencia cerebral (lógica) en torno a la constitución del pensamiento, cuyo perfil encajaría más con un estilo contextuacionista o modelo mental estructural. Lo que se observa es una muy baja ponderación del desarrollo en torno a los componentes que, en general, integran estos estilos así: preferencia perceptual (factor sensorial) o tendencia a experiencias prácticas e inmediatas con ponderación cero en una escala de diez y ocho punto (0=crítico a 18=alta) en el 50% de los casos y preferencia perceptual (factor intuitivo) para el 50% de casos con ponderación siete (aún baja). Se encuentra como factor común la experimentación activa cuyo rasgo característico es el aprehendizaje activo, con orientación al mundo externo y tendencia a la organización y planeación de los espacios cotidianos, rasgo consecuente con el modelo mental mimético basado en el esquema operatorio empírico con apertura a la organización del mundo.

Los tipos de Keirsey (1999) aquí se orientan por intereses tanto en asuntos de la administración (igual que el estilo anterior), como de orden más conceptual como actividades de docencia y racional como movilizadores (líderes). Estilo que presenta mayor coherencia con las funciones profesionales que se centran en el campo de la gestión (administración) para el Trabajo Social; su bajo perfil, explica su concordancia, por un lado, con el bajo rendimiento profesional (promedio de dos en una escala de cinco) y el bajo desarrollo de la competencia profesional (promedio de 2.9) que, de igual forma, correlaciona con la auto-percepción del rendimiento con un promedio de 3.3 y, por el otro, con la prevalencia del modelo mental mimético (bajo nivel de abstracción cognitiva, perceptiva y emocional) que vulnera cualidades tales como: manejo complejo de información, lectura de realidades no-observables, inferencia lógica e intuitiva. Se observan dos tendencias: una con mayores habilidades e intereses en el campo administrativo y mayor desinterés en el campo de ejecución de acciones, y otra, con iguales intereses y habilidades en la ejecución de acciones y en la gestión (que en la práctica integran directamente).

En correlación con un coeficiente emocional medio (óptimo), se evidencia, en este estilo, un centramiento o perspectiva sociocéntrica del yo en el mundo (manejo figurativo del espacio perceptivo), donde una alta vulnerabilidad en el sistema atencional-perceptual (filtro de información) puede llevar a omisiones y/o distorsiones de las experiencias yo-mundo-otro. El contacto con el mundo encuentra límites por su orientación a las vivencias y experiencias externas desde donde se reconocen o aíslan las internas. Es el estilo con menos vulnerabilidad en el manejo del ambiente, por su capacidad de integración pero a expensas de renunciar (inconcientemente) de su dimensión individual. La mayor emergencia se centra en factores relacionados son: sentimientos morales-cognitivos en torno a la intuición, la confianza y la perspectiva (manejo de varios puntos de vista a la vez); y  competencias en torno a la creatividad, conexiones inter-personales y conciencia emocional de otros (capacidad de leer los sentimientos ajenos).

Estilo contextuacionista sustentado en el modelo metarrepresentacional que orienta una intervención más integral, vislumbra la investigación, la planificación, la gestión y la vigilancia epistemológica (reflexión sobre la acción y visión sistémica  en la línea interaccionista). Preferencia por un estilo personal divergente con la mediación de la observación reflexiva y la experiencia concreta, para algunos casos y de asimilación con preferencias por la observación reflexiva y la conceptualización abstracta, para otros. La prevalencia Keirseyana (1999), para este estilo, se ubica en los administradores o “guardianes” con dos rasgos centrales: preferencia perceptual que llevan a la orientación de experiencias prácticas inmediatas y a la orientación hacia el mundo exterior dirigiendo la atención a la racionalización de las acciones mediante el juicio crítico.

La mayor fortaleza de los cuatro factores que integrar el perfil, como ya se enunciaron, se encuentra en el -juicio crítico- que correlaciona con la coherencia de los esquemas de acción y la mayor debilidad se encuentra en la preferencia perceptual que correlaciona, en unos casos, con vulnerabilidad del sistema emocional y en otro con el sistema atencional–perceptual. La diferencia, como estilo, radica en la tendencia a la extroversión como interés particular en cada caso pero con bajos niveles de desarrollo. Muestran según Keirsey (1999), predilección por carreras técnicas frente a su necesidad de normatización de la acción. Quizá sus roles predilectos en torno al monitoreo y la gestión orienta acciones administrativas más que de procesos prácticos que correlacionarían con habilidades heurísticas.

Estos casos, teóricamente, tenderían a orientarse más por un perfil profesional de técnico-social. Pero, a diferencia de los estilos anteriores, muestra mayor desarrollo de competencias cognitivas aunque en todos se denota más la orientación a la racionalización de la acción (por justificación o por compensación) que al reconocimiento de los procesos de subjetivación de las interacciones. La diferencia sobresaliente en este estilo contextuacionista se muestra, en la capacidad de planificación de la conducta como función ejecutiva no-vulnerada como sí lo presenta el estilo técnico, por un lado, y con señales evidentes, en algunas funciones cognitivas, en el estilo, situacionista, por el otro. Otro rasgo característico es la -preferencia asimilativa- que combina actividades de aprehendizaje referidas a la observación reflexiva con la conceptualización abstracta. Su interés se orienta más a la teorización de la acción que a la acción misma desde su fundamentación lógica. En la perspectiva de Kolb (1976), este estilo muestra inclinaciones por las ciencias básicas con orientación a la investigación y a la planificación; capacidad para proponer, establecer relaciones interpersonales, realizar operaciones de análisis y síntesis; y respuesta adaptativa optima mediante el descentramiento cognitivo.

Para Cooper (2000), en una escala de 1 (cautela) a 4 (óptimo) este estilo muestra un CE (coeficiente emocional) promedio de 2.6; perfil, en general, que muestra fortalezas en factores como: conciencia emocional de otros, creatividad, flexibilidad emocional, actitud intencional (proyección de acciones), conexiones interpersonales, descontento constructivo (actitud crítica), compasión, perspectiva, voluntad e integridad. Se evidencia como puntos débiles: conciencia de sí mismo, expresión de emociones, confianza y factores críticos (bajamente desarrollados) como: manejo de ambientes cotidianos que a pesar de la capacidad adaptativa inciden en la calidad de vida (la salud general), las relaciones interpersonales y el rendimiento; patrón que correlaciona con la necesidad de ambientes seguros, rutinarios, normalizados, como preferencia de personalidad.

En síntesis y análogamente cabe aclarar, cómo los modelos mentales difieren del estilo, pero se implican dialécticamente; esto es, cómo el estilo posibilita el desarrollo y construcción de modelos mentales y cómo estos posibilitan la presencia del estilo. El estilo permite inferir el potencial del modelo mental, pero el modelo mental determina la presencia del estilo. Se observa una diferencia significativa entre los estilos que muestran los estudiantes (en su segundo período académico de formación), como potencialidad (intencionalidad) y los estilos puestos en escena por los profesionales en ejercicio laboral como, porcentualmente, se observa en la tabla siguiente.

           
 

POTENCIAL

ESTILOS PROFESIONAL

Profesionales

 

  1. Operativo 18%
  2. Situacionista 70%
  3. Contextuacionista 12%

 

 
   

POTENCIAL

 ESTILO PROFESIONAL

Estudiantes que inician estudios

 

  1. Operativo 15%
  2. Situacionista 6%
  3. Contextuacionista 79%
 
 
 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Reflexión de salida

En general, el panorama, es crítico para la praxis del Trabajador Social,  al evidenciarse una tendencia a operar, en la cotidianidad profesional, con marcos paradigmáticos en transición, modelos mentales mixtos y estilos profesionales operativos-situacionistas. Tendencia a oscilar entre una racionalidad instrumental donde se entrelazan paradigmas asistencialista y desarrollista (psicodinámico y psicosocial) y una racionalidad crítica que abre el horizonte a un paradigma alterno (dialéctico, interaccionista, de-constructivo, reflexivo de corte sistémico, ecosistemico y complejo) para Trabajo Social como construcción social con el peligro de un alto margen de contradicción conceptual y operativa, o prevalencia de pensamiento sincrético.

Esta tendencia, frente a una mirada desde los fundamentos de las ciencias sociales, evidencia rasgos del proceso de cambio de paradigma en la propuesta de Barker (1995):

  • Coexistencia de elementos comunes a diferentes paradigmas como fenómeno de la yuxtaposición (transición de paradigmas).
  • Coexistencia paralela  de elementos contradictorios. Conciencia del nuevo paradigma pero ausencia de aplicación de sus postulados (conciencia de la norma pero no cumplimiento de la regla).
  • Resistencia al cambio o parálisis paradigmática.
  • Presencia de lideres de las nuevas propuestas y formación de minorías adeptas, como pioneros.

En perspectiva, la situación local se proyecta dentro del panorama Latinoamericano en circunstancias similares. Al respecto, Mejía (1998), delimita tres competencias para la acción profesional como reto al Trabajo Social del siglo XXI: la formación científica, la capacidad metodológica y técnica y la creatividad, innovación y ensoñación. De igual forma Tello (1996, p.18), refiriéndose al panorama Mexicano en un milenio de rupturas con dos graves situaciones mundiales: el colapso ecológico y la desintegración social, afirma: "La historia del Trabajo Social muestra que son múltiples los mitos a derribar frente a su propia identidad; Trabajo Social no es, una labor asistencial, filantrópica, […] no es, aunque algunos anhelen que lo sea, un semillero de reformadores sociales, y/o líderes revolucionarios […], no es, aunque muchos sectores sociales así lo crean, una profesión de segunda, destinada a fungir como auxiliar de profesiones de primera […]. Es la única profesión que tiene como objeto de trabajo las necesidades y problemas sociales, que está orientada a intervenir en ellos de manera profesional, integrando en los modelos de intervención los saberes, tanto de otras disciplinas, como de las ciencias concretas".

Ahora bien, la reflexión sobre dos supuestos de prospección al quehacer profesional, con el reconocimiento del Trabajador Social como el principal instrumento de su praxis, en una prospectiva gris frente a sus propias posibilidades, dados modelos mentales, representaciones, paradigmas y estilos profesionales, puede dar cierre transitorio  a este artículo:

  • La necesidad de hacer una lectura epistemológica, primero, sobre las formas como la profesión viene enfrentado los retos de una sociedad en cambio y, segundo, sobre las estrategias para dirimir el conflicto (personal, social, político), en una cultura de la violencia, frente a la pregunta por el soporte científico del Trabajo Social (acción social involucrada con diferentes actores, contextos y escenarios). Pregunta consecuente con el tercer interrogante que sobre "las tecnologías del yo" plantea Foucault (1996): ¿cuáles son las relaciones entre verdad, poder e individuo? O, relación conocimiento, poder, Trabajo Social, como ejercicio de adaptación para esta reflexión. Las formas como se evidencia el vínculo con el conocimiento, expresan formas de poder[5], como juego mediado entre el objeto de conocimiento y acción y la visión ideológica que lo orienta desde la relación sujeto-objeto, según determinados modelos de representación mental.
  • La centración del objeto de Trabajo Social asumido como las interacciones sociales, y entendidas éstas como: "Un actuar sobre el otro, dentro de una situación social (o, acción social que es) en la medida, en que, en virtud del significado subjetivo que se le adjudica, por parte del individuo actuante, toma en cuenta las condiciones de los otros y se orienta por ella, en su curso” (Schutz, 1993, p.174). Aquí se reconoce, como valores: la intención-motivo, la interpretación y el significado que dicen dependen de: las representaciones, los modelos mentales y los paradigmas. Al lado de ello el impacto en el contexto del desarrollo humano y socio-ambiental, como eje que dinamiza la estructura del campo profesional, donde el Trabajador Social, como uno de los actores  implicados, se enfrenta a las otras dos preguntas de Foucault (1996) formuladas al hombre contemporáneo en un "the self, le, soi (ese, uno mismo)": ¿cuáles son las relaciones que tenemos con la verdad a través del conocimiento científico, con esos juegos de verdad que son tan importantes en la civilización y en los cuales somos a la vez sujeto y objeto? ¿cuáles son  las relaciones que entablamos con los demás a través de esas extrañas estrategias y relaciones de poder?

Bibliografía

Ander-Egg, Ezequiel (1999). La carta de la transdisciplinariedad. En Interdisciplinariedad en educación. Tercera edición. Buenos Aires: Magisterio.

Barker, Joel Arthur (1995). Paradigmas. El negocio de descubrir el futuro. Buenos Aires: Mc Graw Hill.

Berger, P. y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. 17º edición. Buenos Aires: Amorrortu.

Bertalanffy, Ludwig (1994). Teoría general de los sistemas. Fundamentos, desarrollos y aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica.

Bruner, Gerone (1998). Lenguaje, pensamiento y realidad. Madrid: Alianza.

Centro Latinoamericano de Trabajo Social (1995). En Acción crítica, Celats. 34-35, pp. 1-103

Duque, Aura Victoria (2003). Praxis, identidad y formación en Trabajo Social. Un estudio del sistema de representaciones simbólicas. Manizales: Universidad de Caldas.

Duque, Aura Victoria (2005). Modelos Mentales: Exploraciones desde las prácticas del Trabajo Social (informe de investigación). Manizales: Universidad de Caldas.

Cooper, Robert y Sawf Ayma (2000). Inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las  organizaciones.  Barcelona: Norma.

Esquivel, Freddy (1999). Reflexión para la participación política del Trabajo Social, de cara a un nuevo siglo. Buenos Aires: Humanitas.

Foucault, Michel (1996). Las tecnologías del yo. Barcelona: Paidos.

Gil’adi, Daniel (2000).  Inteligencia emocional en práctica. Caracas: Mc Graw Hill.

Glay, Mejia. Jesús (1987). La formación en Trabajo Social. Balance y perspectivas. En revista colombiana de Trabajo Social. 1, pp. 11-21.

Glay, Mejía, Jesús (1998). El Trabajo Social de cara al futuro. En revista colombiana de Trabajo Social. 2, pp. 13-15.

Habermas, Jürgen (1989). Conocimiento e interés. Madrid: Taurus.

Kant, Inmanuel (1961). Crítica de la razón práctica.  6º edición. Buenos Aires: Losada.

Keirsey, David (1999). Temperamento y carácter. Obtenida el 15 de mayo de 2006, de http://www.adepac.org/p05.htm

Khun, Thomas (1995). ¿Qué son las revoluciones científicas? España: Altaya.

Khun, Thomas (1996). La tensión esencial. México: Fondo de Cultura Económica.

Khun, Thomas.  (2000). La estructura de las revoluciones científicas. Santafé de Bogotá: Fondo de Cultural Económica.

Kolb, David (1997). Psicología de las organizaciones. Experiencias. Madrid: Prentice Hall.

Maffesoli, Michel (1997). Elogio a la razón sensible. Una visión intuitiva del mundo contemporáneo. Barcelona: Paidos.

Maturana, Humberto (1998). El sentido de lo humano. Chile-Colombia: Dolmen T.M.

Morin, Edgar (1984). Ciencia con consciencia. Barcelona: Anthropos.

Morin, Edgar (1994). El método III: El conocimiento del conocimiento. Madrid: Cátedra.

Morin, Edgar (2000). El paradigma perdido. Ensayo de Bioantropología. 6º edición. Barcelona: Cairos.

Morin, Edgar (2001). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Buenos Aires: Nueva Visión.

Neto, José Paulo (2003), Trabajo Social de cara a la realidad Latinoamericana. En Memorias XI congreso Colombiano de Trabajo Social. (Video-conferencia). Manizales: Conets.

Perner, Josef (1994). Comprender la mente representacional. Cognición y Desarrollo Humano. Barcelona: Paidos.

Piaget, Jean (1973).  Biología y conocimiento: Ensayo sobre las relaciones entre las regulaciones orgánicas y los procesos cognitivos. Madrid: Siglo XXI.

Popper, Kart (1974). Conocimiento objetivo. Un enfoque evolucionista. Madrid: Tecnos.

Richmond, Mary Ellen (1962). Caso social individual. Buenos Aires: Humanitas.

Richmond, Mary Ellen (1917).  Social Diagnosis. Philadelfia: Russel Sage Foundatiosn.

Riviére, Ángel  y  Nuñez,  María (1991). La mirada Mental. Argentina: Aique.

Schutz, Alfred (1993). La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva. Barcelona: Paidos.

Tello, Nelia. El Trabajo Social contemporáneo (1996). En Revista de Trabajo Social de la escuela Nacional de Trabajo Social de México, 2, pp.15-22.

Tofller, Alvin  (1997). La tercera ola. España: Plaza y Janes.

Witkin, Herman y Goodenaug, Donald (1985). Estilos cognitivos. Madrid: Pirámide.

 

NOTAS

[1] El modelo mental se aborda como el conjunto de representaciones que configuran, como estructura, el mapa del territorio y se articulan al sistema cognitivo-emocional del sujeto, delimitándose por: operaciones intelectuales, instrumentos de conocimiento y creodas o heurísticas. Las representaciones son los instrumentos de conocimiento o imágenes construidas sobre una situación particular con base en la experiencia-vivencia. Los paradigmas son el sistema estructurado de conceptos, creencias y valores o el sistema teórico (formal o no-formal) que sitúa las representaciones; es algo así como los hilos (carreteras, vías o caminos) conectores del territorio; son las normas, reglas y principios de la acción, con una gran carga cultural. En síntesis los tres conceptos configuran el sistema socio-cognitivo para la interacción humana.

[2] En las dos primeras décadas del siglo XX, con Mary Richmond (1917, 1962), se sientan las bases para el Trabajo Social científico (en ese entonces servicio social) con la creación de la escuela de "Diagnóstico social" que recibió  influencias incipientes de la teoría de sistemas, del pragmatismo, del interaccionismo simbólico y de las corrientes Psicoanalíticas. No se logra la coherencia lógica de la acción, después de su muerte, frente a la impostura positivista para la profesión que ponen en contraposición modelos teóricos, modelos de pensamiento y modelos de acción. No obstante los aportes han sido significativos desde: la traspolación del método de la medicina, hoy método genérico de intervención, para cualquier  praxis social, el trabajo con individuos y familias, la concepción sistémica y la intervención terapéutica, entre otros.

[3] Aquí, Tofller (1997), sintetiza los cambios de la humanidad en tres grandes revoluciones culturales: la primera ola (el surgimiento de las sociedades civilizadas con el descubrimiento de la agricultura), la segunda ola con la revolución industrial (invención de la máquina de vapor) y la tercera ola o sociedad del conocimiento (los sistemas informáticos a partir de la década del cincuenta, impulsada desde los años treinta con la teoría de sistemas con Bertalanffy [1994] en los desarrollos de la cibernética de primer orden).

[4] Hace referencia Kant (1961) a la condición de voluntad debilitada para emanciparse y ser autónoma. La asume como una incapacidad para “valerse por sí mismo”. Sentimiento que lleva a que un numero significativo de sujetos, se sujeten a otros y vivan cómodamente bajo su tutela. “Es tan cómodo no estar emancipado”.

[5] Se aborda en esta reflexión, el concepto de poder como la intencionalidad del Trabajador Social para pensar la acción y hacerla plausible en el hacer reflexivo implícito o explícito, como sujeto de reflexión que abre o cierra el círculo dialéctico: teoría-método-práctica.  O, sujeto de intención, o sujeto epistémico que aprehende el poder, como mecanismo de proyección, sublimación, intelectualización o racionalización de la acción a través del lenguaje. Desde otras posturas, estas relaciones, como triptas de construcción de proyectos de vida, se evidencian en autores como: Habermas (1989) frente a la relación: lenguaje, poder y trabajo, y, en Bruner (1998) como la relación: lenguaje, pensamiento y realidad.

0 comentarios